Partículas Atómicas: Bariones

LOS BARIONES


Un barión es una partícula subatómica formada por tres partículas más pequeñas, llamadas quarks. Dentro de los bariones, se incluye los conocidos protón y neutrón, así como un variado número de partículas menos conocidas y de corta duración. Los bariones pertenecen a una categoría más grande, los hadrones, la cual se compone de todas las partículas que están hechas de quarks y que interactúan con la fuerza fundamental conocida como la fuerza fuerte. La palabra barión viene del griego y significa “pesado”, ya que estas se consideraban como las masivas de las partículas subatómicas.

Los bariones pertenecen, junto con los mesones, a la familia de partículas llamadas hadrones, es decir, aquellas compuestas por quarks. Se diferencian de los mesones por estar compuestos por tres quarks, mientras que los últimos están compuestos por un quark y un antiquark







 HIPERONES.-
Están formados por tres quarks, siendo estos también charm, strange, top y bottom (a diferencia de los protones y neutrones, compuestos solo por quarks up y down, mucho más ligeros). Los hiperones son altamente inestables y en fracciones de segundo se descomponen en bariones más estables como el protón y el neutrón.

Resultado de imagen para HIPERONES




NUCLONES.-
      Corresponde al nombre colectivo para dos partículas: el neutrón y el protón (ambas formadas por quarks de primera generación, los más ligeros).
    
    Los nucleones (PROTONES Y NEUTRONES ) coexisten en el núcleo atómico, venciendo a la repulsión electromagnética entre los protones que poseen carga eléctrica del mismo signo (positiva) y haciendo que los neutrones, que no tienen carga eléctrica, permanezcan unidos entre sí. 
      
Resultado de imagen para nucleones


Comentarios

Entradas populares de este blog

Modelo Atómico Griego